Calentamiento tipo. (
1. Carrera suave (cinco vueltas)
2. Movilización de las articulaciones y grandes grupos musculares.
· Rotación de tobillos (izquierda-derecha)
· Rotación de rodillas (dentro y fuera)
· Rotación de cadera (derecha-izquierda)
· Movimiento de tronco (derecha-izquierda, acompañando al tronco con los brazos)
· Flexión-extensión de cadera, hacia delante y hacia atrás.
· Rotación de brazos (delante-detrás), primero con los dos brazos a la vez hacia delante y luego hacia atrás.
· Rotación de brazos, pero llevando uno en dirección hacia delante y otro hacia atrás, de tal manera que se crucen cuando están arriba y abajo.
· Aproximar la cabeza hacia el hombro derecho y hacia el hombro izquierdo varias veces, pero sin subir el hombro hacia arriba, sólo bajando la cabeza.
· Rotación de cabeza (derecha-izquierda)
3) Estiramientos
· Apoyados en una pared o una superficie lisa, apoyar el talón en el suelo y elevar la punta, de manera que quede apoyada en la pared. Aproximar la cadera hacia la pared y mantener así, con la cadera pegada y las manos apoyadas en la pared unos 20 segundos.
· De pie, con un pie apoyado en el suelo, agarrarse con la mano derecha el pie derecho, y viceversa a la altura del trasero. Si es necesario, con la mano que queda libre, apoyarse en una superficie para no perder el equilibrio.
· Adelantar una pierna hacia delante, y flexionar la rodilla, de manera que se mantenga el peso del cuerpo en esa pierna. La otra, mantenerla recta detrás y permanecer en esta postura alrededor de 20 segundos, y luego realizar el ejercicio adelantando la pierna contraria.
· Colocar el brazo derecho hacia delante, y desplazarlo hacia el brazo izquierdo, recto. Con el brazo izquierdo, ayudar a estirar sujetando el codo del brazo derecho a la altura del hombro. Mantener ahí unos 20 segundos y realizar el ejercicio con el brazo que no se haya hecho.
4) Ejercicios explosivos para la musculatura.
Dos series de 15 abdominales normales.
5) Ejercicios específicos para la actividad.